18 octubre 2024
Chi phí du học Nhật Bản tự túc – Khám phá mọi khía cạnh và bí quyết tối ưu hóa ngân sách
Chi phí du học Nhật Bản tự túc chính là mối quan tâm hàng đầu của nhiều sinh viên Việt Nam mong muốn chinh phục đất nước mặt trời mọc mà không phụ thuộc vào sự giúp đỡ từ gia đình hay các tổ chức tài trợ. Việc hiểu rõ các khoản chi phí này […]
Leer más
13 abril 2023
3 herramientas para enfrentar cambios profesionales o personales
Los cambios dan miedo o, a lo sumo, provocan un buen «chucho» en la espalda. Aquí te comparto mis herramientas para enfentarlos.
Leer más
20 enero 2023
3 cosas que aprendí después de los 30 años
Llevo cuatro años en la década de los treinta, y me parece una etapa maravillosa. Acá te dejo algunas razones de por qué.
Leer más
6 agosto 2021
Roma: segunda parte
Los primeros meses en Roma demostraron ser un calendario repleto de sorpresas. Algunas muy directas y muy sencillas y otras más penetrantes y personales que me obligan a remontarme unos años más atrás. Esta es la segunda parte de la llegada a Italia.
Leer más
11 junio 2021
Roma: primera parte
Pasaron tantas cosas que no sé por dónde empezar. La última vez que escribí en el blog estaba en un Airbnb en Celio, así que creo que voy a empezar por ahí. Estábamos en un Airbnb en Celio, el barrio que queda justo al lado del Coliseo. Nuestro primer mes fue muy raro porque por […]
Leer más
9 abril 2021
Yo no soy de acá
El blog Yo no soy de acá cumple 7 años y, para festejarlo, decidí contarles desde dónde les escribo realmente.
Leer más
5 marzo 2021
Es todo muy extraño, ¿o no?
Es todo muy extraño, y a la vez no lo es. la vida tiene esa cosa de no apurarse para explicarnos de qué se trata nuestra vida, y cada paso que damos en ella tiene un significado que, tarde o temprano, logramos ver.
Leer más
19 febrero 2021
Ay, me voy otra vez
Tenía que pasar y pasó. En un mes nos mudamos a Roma, Italia, para comenzar una aventura con Andrés que venimos planeando hace 4 años. Así es como vivo este cambio.
Leer más
5 febrero 2021
El año que aprendí que se podía ser mala
El año que aprendí que se podía ser mala marcó definitivamente el resto de mi vida, y creo que a muchas otras mujeres les pasó igual. Esta es mi historia.
Leer más
2 septiembre 2020
Por qué ahora no, si ahora es todo lo que tengo
¿Mañana qué es? Mañana no es nada, ahora es todo lo que tenemos. Por qué entonces no aprovecharlo.
Leer más
13 agosto 2020
Pasando por algo
Todos estamos pasando por algo, siempre. Pero hoy, además, estamos pasando por algo que nos une. Nos debemos más calma y más paciencia.
Leer más
2 julio 2020
No es momento
Es momento para muchas cosas, pero no es momento para muchas otras. Un texto egoista para recordarme algunas cosas a mí misma.
Leer más
10 abril 2020
Ensayo sobre nuestra ceguera
¿Qué estamos viendo y qué no sobre esta pandemia? Sobre los demás, pero más importante, sobre nosotros mismos. Este es un ensayo sobre nuestra ceguera.
Leer más
27 febrero 2020
Como una señorita
Reflexiones sobre «Be a lady, they said» en español. Un post de YoNoSoydeAcá por María Perrier.
Leer más
10 enero 2020
Mis 3 deseos para ti en la nueva década
Aprovecho el comienzo de año para ser ambiciosa en mis deseos y los proyecto para toda la década. Estos son mis 3 deseos para tí.
Leer más
28 noviembre 2019
Ser vulnerable
Después de ver el especial de Brene Brown, entendí muchas cosas. Finalmente escribí «Vulnerable» para recordarme de vez en cuando cómo es mejor vivir y encarar la vida.
Leer más
21 noviembre 2019
Quiero ver qué pasa si no me rindo
Honestamente, la seguidilla de c%$das parece no acabar. Pero por suerte tengo gente alrededor que le encuentra la llave maestra al problema de las maneras más originales, felices y sí, cómicas. Una entrada de la sección «La Vida Misma» de Yo No Soy de Acá.
Leer más
13 noviembre 2019
Te dejo ir, y después, recuerdos.
Con lo importantes que son los recuerdos, qué poco tiempo le estamos dedicando. Una entrada del blog de María Perrier muy «Yo No Soy de Acá».
Leer más
19 septiembre 2019
Música para tus oídos
Imposible hacer un viaje sin que termine con su propio soundtrack. Por eso creamos estas listas en Spotify para que ahorres tiempo y escuches sonidos que te regresen, una y otra vez, a los lugares que te hacen feliz.
Leer más
3 septiembre 2019
Pizza, grazie
A pesar del agote monumental, Roma me está enamorando. Con calma y sin prisa, cada descubrimiento es una grata sorpresa. Seguí el diario de viaje completo.
Leer más
1 septiembre 2019
Me llamaste, Italia
Empieza un nuevo viaje, de los mejores, los que no son planeados. Hace diez años que pisé a Italia, y esta vez promete ser aún más especial.
Leer más
9 agosto 2019
Querido Sauce
Despedirse de las personas es difícil, y de los lugares, muchas veces, también. Por eso escribí esta carta.
Leer más
10 julio 2019
Escribí para tí
Las palabras que escuché ese día cambiaron mi forma de ver la vida para siempre. Hoy vuelvo, me obligo, a volver a ver las cosas como ese día.
Leer más
10 mayo 2019
5 cosas que le diría a mi «yo» de 25 años
El blog Yo No Soy de Acá cumple 5 años, y en esta entrada le hago honor a las cosas que aprendí y lecciones que me llevo conmigo de este tiempo escribiendo y disfrutando de compartir historias con ustedes.
Leer más12 febrero 2019
#10yearchallenge.
¿Qué estabas haciendo hace 10 años? El último desafío viral se llama el #10yearchallenge y como no me pude resistir, acá les cuento qué estaba haciendo pero lo que es más importante, qué estaba aprendiendo.
Leer más
25 noviembre 2018
Presentación del libro: Del Otro Lado de la Montaña
Mi primer libro, Del Otro Lado de la Montaña salió en octubre de 2018 y aquí cuento todo sobre el proceso y comparto los enlaces de diferentes entrevistas que me hicieron para diferentes medios.
Leer más
22 mayo 2018
Modo Avión
Volar me pone sensible, me ayuda a pensar desde el aire mirando al mundo desde arriba para ver la verdadera dimensión de las cosas.
Leer más
10 abril 2018
Cómo perder el miedo a viajar sola
Para todas las que nos encanta viajar, el miedo a hacerlo solas es demasiado familiar. Como mujeres, estamos expuestas a más adversidades y desafíos, y es lógico sentir la presión. Sin embargo, nada de eso puede detenernos.
Leer más10 enero 2018
Aprender viajando
Se dice que viajar es adictivo, porque lo es. Siempre ocurre que, cuando estamos pasándola increíble en algún lugar, nuestra mente ansiosa nos lleva a pensar en el próximo destino. Por más disfrutable que sea seguir planificando, también se trata de digerir bien el momento y, lo que a mi entender es todavía más importante, […]
Leer más11 diciembre 2017
Volver
Hace un tiempo escribí una entrada que generó una conversación muy interesante y, que hasta este momento, trabajé de manera cautelosa en mi mente para lograr sentarme a escribir un desenlace de la cuestión. La entrada trata de la química de las personas con las ciudades y sobre cómo ser un expatriado te obliga a hacer pactos […]
Leer más6 julio 2017
No lo soñé
Esos días en que la presión, los recuerdos de fantasmas pasados y las dudas invaden, apoyar la cabeza en la almohada no es suficiente para calmar la mente. Me doy vuelta y pongo mis manos en el medio del pecho haciendo presión para contener el nudo que habita adentro. Si hago más fuerza desde afuera, […]
Leer más8 junio 2017
El fantasma del vacío: cómo estar más cerca cuando estamos lejos
En toda historia de viaje hay dos tipos de personas: los que se van y los que se quedan. Esta entrada no trata únicamente sobre lo que pasa con uno, o lo que pasa con el otro, sino de lo que pasa en el medio. Suele suceder que, desde que aquel primero cuenta que se […]
Leer más
17 mayo 2017
Lo que viajar me enseñó sobre química
Hace un tiempo vengo pensando una teoría que surgió a partir de todas las mudanzas que hice en los últimos años y es que las personas podemos tener química o no con las ciudades, al igual que tenemos o no con otras personas. Soy un ser urbano. A pesar de disfrutar mis días en el […]
Leer más9 febrero 2017
Hablemos de lo mejor de Colombia
A Colombia no la conocí por ninguna clase de historia latinoamericana, poco y nada hablamos de la región en los 16 años de colegio en Uruguay. Tampoco la conocí por iniciativa propia y lamento esa falta de curiosidad durante tanto tiempo. A Colombia la conocí porque tuve la suerte de cruzarme con su gente. Van a […]
Leer más16 enero 2017
Freelancing around
It´s no news that moving to another city can be nerve racking and even very traumatic for some people. Many may think that, if you are a freelancer, then you have nothing to worry about – after all, you virtually just need your PJs, laptop and some painting to remind you of home. Well, that´s […]
Leer más9 noviembre 2016
Historia de una historia repetida
El otro día mientras estaba felizmente con dos amigas poniéndome al día se nos acercó un chico. Parecía buena onda la verdad. Seguramente con la inocente idea de charlar un rato se paró enfrente a nosotros e hizo una pregunta tonta como para arrancar una conversación sobre la base de «qué hacer si se había […]
Leer más
26 mayo 2016
Humanos de carne y hueso
Nunca me gustaron mucho los blogs de viajes con recuentos turísticos de comidas, lugares y promociones que al final nunca se encuentran. Sin embargo, voy a caer brevemente en eso pero sin miedo. Aprendí que todos somos seres contradictorios en algún momento de nuestra vida. Intenté por todos los medios de hacer mi rutina, pero […]
Leer más17 marzo 2016
Uruguay, Paraguay, Dubai…
Miércoles que te quiero miércoles, siempre son eternos. Dos y pico en la misma cafetería, yendo a pedir el mismo café al mismo tipo con cara de pocos amigos. Me pongo en la fila y cuando me toca pido de manera muy original un café con leche para llevar, por favor, urgente, me muero, gracias. […]
Leer más20 enero 2016
Año nuevo, lecciones viejas
31 de diciembre y miramos todos para adelante, llenos de metas que generalmente olvidamos al día tres al mejor estilo «arranco la dieta el lunes». Sin dejar de valorar la intención, propongo que aunque sea año por medio se haga el ejercicio de evaluar qué aprendimos del año pasado, o de todo el pasado ya […]
Leer más
28 junio 2015
Fin de viaje: lo que me quedó del Sudeste Asiático
Todo concluye al fin, pero no todo lo que termina, termina mal. Por eso decidí que antes de ponerme melancólica, algo que voy a hacer en la soledad de mi mente, voy a hacer un resumen filtrado de algunas de los pequeños grandes aprendizajes que se me vienen a la cabeza, no sin antes agradecer […]
Leer más
31 marzo 2015
Con Tchaikovsky de fondo
– Huevón, ¿se da cuenta? ¡Vamos a gobernar este país! Escuché decir de mi izquierda a derecha a dos segundos de empezar la segunda parte del concierto de Tchaikovsky en el Kennedy Center. Entre solos de violín, cansancio e hipnotismo me quedé yendo y viniendo, pensando que entre tal música y ola de ambición […]
Leer más
23 octubre 2014
To San-Fran-Cisco
Me acuerdo perfecto el momento, el lugar y hasta lo que tenía puesto la persona que me lo dijo, la primera vez que escuché la frase que me acompañaría por muchos años como mi sagrado mecanismo de defensa: «María, tampoco es que vayas a hacer una operación a corazón abierto». Seguramente me deben haber dicho eso cien […]
Leer más
30 septiembre 2014
Decilo Sandra
Hacía varios días que entraba a casa y miraba de reojo los dos maceteros que tengo vacíos hace más de tres meses. Son lindos la verdad, verdecitos, medio rotos como si fueran viejos… están bien. Supieron tener flores en un algún momento que ya no recuerdo, pero ahora con el cambio de hogar creo que […]
Leer más
5 marzo 2014
Cósmicamente feliz
Llegué al Imperio hace siete meses, y con toda certeza puedo decir que no soy la misma persona que aterrizó en Washington el 8 de junio. Sin exteriorizarlo mucho, sabía que necesitaba aires nuevos. Dos meses se transformaron en “capaz tres”, “capaz tres” en siete, y ahora voy por un año más. De muy chica, […]
Leer más







